- (+34) 91 037 63 32
- Lun - Vie: 9:00 - 14:30
INTRODUCCIÓN
En el Grupo Covex nos comprometemos a asegurar que su información personal se encuentre protegida y no se utilice de forma indebida.
En este documento explicamos quién es el responsable de tratamiento, con qué finalidad se va a tratar su información personal, la legitimación para el tratamiento, cómo la recabamos, por qué la recabamos, cómo la utilizamos, los derechos que le asisten y también se explican los procesos que hemos dispuesto para proteger su privacidad.
Al facilitarnos su información personal y utilizar nuestros sitios web, entendemos que ha leído y comprendido los términos relacionados con la información de protección de datos de carácter personal que se exponen. Las Empresas del Grupo Covex asumen la responsabilidad de cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos nacional y europea, y tienen el objetivo de tratar sus datos de manera lícita, leal y transparente.
ÁMBITO DE APLICACIÓN
El presente documento es de aplicación a todas las empresas del Grupo Covex.
¿QUIÉN ES RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO?
La definición de responsable de tratamiento viene descrita en el Reglamento General de Protección de datos, y es la siguiente:
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO» O «RESPONSABLE»
La persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento.
Todas las empresas del Grupo Covex de alguna forma son responsables de los tratamientos de la información personal que realizan de sus clientes.
Si tiene cualquier tipo de consulta, comentario o inquietud, o si desea realizar alguna sugerencia sobre cómo usamos la información personal, puede enviar un correo al moc.xevoc@dpgr
INFORMACIÓN SOBRE LAS EMPRESAS DEL GRUPO COVEX
Razón social Covex S.A.
Razón social Angelina Environmental Spain S.L.
¿CON QUÉ FINALIDAD RECABAMOS SU INFORMACIÓN PERSONAL?
La razón principal por la que recabamos su información personal es para facilitar y mejorar el servicio, que usted como cliente espera de nosotros.
Recabamos su información personal para gestionar sus compras, pedidos o solicitudes que nos realiza a través de nuestras páginas web o aplicaciones, por teléfono o en algún formulario en papel.
A continuación, incluimos las principales finalidades que hemos identificado en las empresas del Grupo Covex:
¿CÓMO RECABAMOS LA INFORMACIÓN SOBRE USTED?
Recabamos información personal sobre usted por diferentes medios, en algunos casos usted contactará con nosotros para compartir su información personal, y en otros casos nosotros recabamos sus datos personales usando otros medios. A continuación, le explicaremos las diferentes formas por las que recabamos información personal sobre usted y algunos ejemplos en los que utilizamos dicha información.
INFORMACIÓN QUE USTED NOS FACILITA
Recabamos información personal que usted nos facilita a través de algunas de las webs del Grupo Covex, correo electrónico, teléfono móvil, cuando contrata un servicio, cuando rellena un formulario, u otros. En cualquier caso, en el momento de la recogida se le informará del responsable del tratamiento, la finalidad del mismo, los destinatarios de la información, así como la forma de ejercer los derechos que le otorga la legislación vigente en protección de datos.
Por ejemplo: es probable que usted nos facilite información cuando se pone en contacto con nuestro servicio de atención al cliente, realiza una orden de compra, se registra en nuestras webs, actualiza sus preferencias y la información de su cuenta, cumplimenta un cuestionario, participa en un concurso, etc.
Generalmente, la información personal que usted nos facilita son: nombre y apellidos, domicilio, DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono de contacto y datos de pago. En casos muy particulares, y dependiendo de la finalidad y uso previsto de sus datos, se podrán recabar datos de características personales, académicos y profesionales, detalles de empleo, información comercial, circunstancias sociales, económica y de seguros, transferencias de bienes y servicios.
INFORMACIÓN QUE RECABAMOS DE SUS VISITAS EN NUESTRAS WEBS
Recabamos y almacenamos información personal limitada y estadísticas globales anónimas de todos aquellos usuarios que visitan nuestras webs, ya sea porque usted nos facilite dicha información de forma activa o se encuentre simplemente navegando en nuestras webs. La información que recabamos incluye la dirección del protocolo de Internet (IP) del dispositivo que está usando, el programa de navegación que utiliza, su sistema operativo, la fecha y hora del acceso, la dirección de Internet de la web por la que accedió a nuestras webs y también información sobre cómo utiliza nuestras webs.
Esta información la utilizamos para saber el tiempo de carga de nuestras webs, cómo se utilizan, el número de visitas a las diferentes secciones y el tipo de información que más atrae a los visitantes. También ayuda a identificar si la web funciona correctamente, y si detectamos fallos o errores en el funcionamiento, solucionarlos y mejorar el rendimiento de nuestras webs, para poder ofrecer un mejor servicio a todos los usuarios.
Esta información se recaba a través de cookies, para más información consulte la política de cookies que podrá localizar en cada una de las webs de las empresas del Grupo Covex.
¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL?
Para el tratamiento de su información personal nos basamos en la legitimación por varios motivos:
¿A QUIÉN PODEMOS COMUNICAR SU INFORMACIÓN PERSONAL?
Si usted nos ha dado su consentimiento, la información que nos facilita será comunicada a las empresas del Grupo Covex, para tratarla con las finalidades descritas anteriormente. No todas las finalidades descritas conllevan una cesión de datos, en particular considerando que los datos se recaban directamente por cada una de las sociedades del Grupo.
En algunos casos, es necesario que comuniquemos la información que nos ha proporcionado a terceras partes para poder prestarle el servicio solicitado, por ejemplo, servicios de logística, transporte y entrega, etc.
Asimismo, hay empresas que nos prestan otro tipo de servicios como son: tecnología de la información (almacenamiento y procesamiento de la información), servicios de seguridad, servicios financieros, servicios de auditoría, etc.
Estas terceras partes solo tienen acceso a la información personal que necesitan para llevar a cabo dichos servicios. Se les exige que mantengan en confidencialidad su información personal y no pueden utilizarla de ninguna otra forma que aquella que les hemos solicitado.
En todos los casos, las empresas del Grupo Covex asumen la responsabilidad por la información personal que nos facilite, y solicitamos a aquellas empresas con los que compartimos su información personal que apliquen el mismo grado de protección de la información que nosotros.
Asimismo, su información personal estará a disposición de las Administraciones públicas, Jueces y Tribunales, para la atención de las posibles responsabilidades nacidas del tratamiento.
TRANSFERENCIA INTERNACIONAL
EL Grupo Covex no realiza transferencia internacional de datos personales.
ENLACES A SITIOS WEB DE TERCEROS
En el caso que suministremos enlaces a sitios web que no son operados ni controlados por las empresas del Grupo Covex, será puntualmente informado ya que las empresas del Grupo Covex no disponen de control alguno sobre dichos sitios ni tampoco son responsables por el contenido de los mismos, tampoco tienen control sobre la forma en que terceros recaban y usan su información personal ni son responsables ni ofrecen declaración alguna sobre los sitios web de terceros.
Seguramente estos sitios web dispongan de sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales le explicarán cómo utilizan y comparten su información personal. Le recomendamos revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar estos sitios web para estar seguro de que se encuentra conforme con la forma en la que su información personal se recopila y comparte.
¿POR CUÁNTO TIEMPO ALMACENAMOS SU INFORMACIÓN PERSONAL?
Solo almacenamos su información personal en la medida en que la necesitamos a fin de poder utilizarla según la finalidad por la que fue recabada, y según la base jurídica del tratamiento de la misma de conformidad con la ley aplicable. Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión y/o limitación del tratamiento de sus datos.
En estos casos, mantendremos la información debidamente bloqueada, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.
¿CÓMO PUEDE EJERCER SUS DERECHOS?
La normativa de protección de datos permite que puedas ejercer ante el responsable del tratamiento tus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas.
Estos derechos se caracterizan por lo siguiente:
DERECHO DE ACCESO
El derecho de acceso admite que pueda dirigirse al responsable del tratamiento para conocer si está tratando o no sus datos de carácter personal.
Mediante correo electrónico a moc.xevoc@dpgr
DERECHO DE RECTIFICACIÓN
El derecho de rectificación admite que podrá obtener la rectificación de tus datos personales que sean inexactos sin dilación indebida del responsable del tratamiento.
Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, tiene derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
En su solicitud deberá indicar a qué datos se refiere y la corrección que hay que realizar. Además, cuando sea necesario, deberá acompañar su solicitud de la documentación que justifique la inexactitud o el carácter incompleto de tus datos.
Mediante correo electrónico a moc.xevoc@dpgr
DERECHO DE OPOSICIÓN
El derecho de oposición, como su nombre indica, supone que se puede oponer a que el responsable realice un tratamiento de los datos personales en los siguientes supuestos:
Mediante correo electrónico a moc.xevoc@dpgr
DERECHO DE SUPRESIÓN
El derecho de supresión se podrá ejercitar ante el responsable solicitando la supresión de sus datos de carácter personal cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
No obstante, este derecho no es ilimitado, de tal forma que puede ser factible no proceder a la supresión cuando el tratamiento sea necesario para el ejercicio de la libertad de expresión e información, para el cumplimiento de una obligación legal, para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, por razones de interés público, en el ámbito de la salud pública, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
El responsable del tratamiento estará obligado a bloquear los datos cuando proceda a su rectificación o supresión.
El bloqueo de los datos consiste en la identificación y reserva de los mismos, adoptando medidas técnicas y organizativas, para impedir su tratamiento, incluyendo su visualización, excepto para la puesta a disposición de los datos a los jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, en particular de las autoridades de protección de datos, para la exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y solo por el plazo de prescripción de las mismas.
Transcurrido ese plazo deberá procederse a la destrucción de los datos.
Mediante correo electrónico a moc.xevoc@dpgr
DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO
Este nuevo derecho consiste en que obtener la limitación del tratamiento de sus datos que realiza el responsable, si bien su ejercicio presenta dos vertientes:
Puede solicitar la suspensión del tratamiento de sus datos:
Solicitar al responsable la conservación sus datos:
Mediante correo electrónico a moc.xevoc@dpgr
DERECHO A LA PORTABILIDAD
La finalidad de este nuevo derecho es reforzar aún más el control de sus datos personales, de forma que cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados, reciba sus datos personales en un formato estructurado, de uso común, de lectura mecánica e interoperable, y pueda transmitirlos a otro responsable del tratamiento, siempre que el tratamiento se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato.
No obstante, este derecho, por su propia naturaleza, no se puede aplicar cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable.
Mediante correo electrónico a moc.xevoc@dpgr
¿DÓNDE PUEDE EJERCER SUS DERECHOS?
Para poder ejercer sus derechos Covex y su Grupo de empresas ponen a su disposición los medios siguientes:
Usted podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no esté satisfecho con la respuesta del ejercicio de sus derechos, para más detalle puede consultar la web www.agpd.es
¿CÓMO PROTEGEMOS SU INFORMACIÓN PERSONAL?
Nos comprometemos a proteger su información personal. Utilizamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas, con la finalidad de proteger su información personal y su privacidad y revisamos dichas medidas periódicamente. Protegemos su información personal mediante el uso de una combinación de controles de seguridad tanto físicos como informáticos o lógicos, incluso controles de acceso que restringen y administran la forma en que su información personal y sus datos personales son procesados, administrados y gestionados. También nos aseguramos de que nuestros empleados se encuentren debidamente capacitados para proteger su información personal. Nuestros procedimientos indican que es posible que le solicitemos prueba de identidad antes de compartir su información personal con usted.
Conforme a nuestra garantía de seguridad y confidencialidad, estamos especialmente interesados en ofrecerle el más alto nivel de seguridad y proteger la confidencialidad de la información personal que nos aporta. Por ello, las transacciones comerciales son realizadas en un entorno de servidor seguro bajo protocolo SSL (Secure Socket Layer).
Si en algún momento tiene problemas para acceder a alguna parte de nuestra web, puede deberse al modelo o versión de su navegador o a la configuración de las opciones del mismo. Si necesita que le ayudemos a encontrar la solución o si tiene alguna duda respecto al funcionamiento de nuestro sistema de compra, llámenos al 918450200. Estaremos encantados de atenderle.
Internet es un medio que posibilita el realizar transacciones comerciales a través de la red. Por ello, una de las principales preocupaciones por parte de los usuarios que utilizan internet es la seguridad de los datos en la red.
Como transacción de Comercio Electrónico se entiende todo el proceso de realización de un acuerdo comercial incluyendo el contacto entre ambas partes: cliente y empresa. Los aspectos que debe de reunir toda transacción comercial deben ser:
¿SE TRATAN DATOS DE MENORES?
Las páginas webs del Grupo Covex, las aplicaciones y los productos normalmente no están dirigidos a los menores de edad. No obstante, no recabamos información personal alguna de menores deliberadamente, si no es con la autorización del padre/madre o tutor.
Si usted es menor de edad, por favor no intente registrarse como usuario de nuestros sitios web, aplicaciones o productos. Si descubrimos que por error hemos obtenido información personal de un menor, eliminaremos dicha información lo antes posible.
¿QUÉ PRECAUCIONES HAY QUE TENER EN CUENTA?
Estas son algunas de las precauciones que aconsejamos deben de tomar nuestros clientes:
Revisaremos y actualizaremos la información de protección de datos cuando se produzcan modificaciones en la legislación o en alguno de los procedimientos de tratamiento de su información personal.
Esta información de protección de datos fue revisada y actualizada por última vez en marzo 2020.
7. Cookies.
a) ¿Qué son y para qué sirven las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Según la entidad que las gestione, puede ser:
– Cookies propias: Se envían al equipo del usuario desde el equipo o dominio que presta el servicio solicitado.
– Cookies de terceros: Se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por otra entidad distinta a la que presta el servicio que el usuario pretende.
Según el tiempo que permanecen activas, las cookies se clasifican en:
– Cookies de sesión: Solo están activas mientras el usuario accede a un sitio web.
– Cookies persistentes: Los datos siguen utilizables y accesibles para el responsable de la instalación de la cookie durante el periodo que éste fija y que va más allá del fin de la sesión.
Las cookies son de gran utilidad para el usuario, pues gracias a ellas, muchas de sus funcionalidades de su empleo no serán posibles. Las cookies utilizadas no son nocivas y pueden ser utilizadas sólo durante la sesión del usuario, durante un periodo determinado o permanentemente.
Esta política de cookies se actualiza de modo periódico y se aplica también a todos los demás sitios web y dominios de nuestro grupo.
Relación de cookies utilizadas en este sitio web.
Las cookies arriba expuestas, incorporando un criterio de “nivel de intrusividad” apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
d) Cómo desactivar o eliminar las cookies.
Las cookies son de gran utilidad para el usuario, pues gracias a ellas, muchas de sus funcionalidades de su empleo no serán posibles.
Si a pesar de ello, el usuario desea desactivar o eliminar las cookies, ya sea en su totalidad, ya las que detectan usos de navegación con fines de publicidad comportamental, puede hacerlo en todo momento mediante las funcionalidades de gestión de cookies de su navegador. Seguidamente se detalla los enlaces oportunos para ello con los cuatro tipos principales de navegador existentes en el mercado:
Chrome,https://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=en-GB&answer=95647&p=…
FireFox, http://support.mozilla.org/en-US/kb/Cookies
Internet Explorer, https://www.microsoft.com/info/cookies.mspx
Safari,https://support.apple.com/kb/index?page=search&type=suggested&locale=en_US&q=cookies+safari&src=globalnav_support
8. Imágenes e información contenida en la web
Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto, esquema, imagen u otro tipo de información contenida en la web https://angelina-spain.com/.sin autorización expresa y escrita de ANGELINA ENVIRONMENTAL SPAIN S.L.
9. Enlaces o hyperlinks
a) La presente política de protección de datos de ANGELINA ENVIRONMENTAL SPAIN S.L. no se extenderá a los enlaces o hyperlinks desde sus webs con otras fuera de su control, o desde otras webs también ajenas a su control con las páginas de angelina-spain.com.
b) ANGELINA ENVIRONMENTAL SPAIN S.L. no permite enlaces ocultos (deeplinks), ni la manipulación de los contenidos de su sitio web (frames) por terceros, debiendo producirse cualquier enlace desde otras webs a la página de entrada de la de ANGELINA ENVIRONMENTAL SPAIN S.L. No se permiten enlaces desde esta web o hacia ella que divulguen o transmitan cualquier material prohibido legalmente, inadecuado para la formación de la juventud o la infancia, o susceptible de generar repulsa moral, individual o colectivamente.
10. Envío de publicidad por medios convencionales o electrónicos
a) Conforme al mecanismo de inclusión de los usuarios en las listas de envíos publicitarios previsto en los formularios de alta de esta web, si el usuario no clica y activa la correspondiente casilla, se le estimará no incluido en tal lista.
b) De acuerdo con la normativa aplicable, ANGELINA ENVIRONMENTAL SPAIN S.L. reconoce la posibilidad de oponerse a la recepción de publicidad convencional y electrónica, así como de revocar en cualquier momento consentimientos previamente otorgados a este efecto, mediante el correo electrónico moc.niaps-anilegna@dpgr o comunicación escrita y firmada (adjuntando copia del DNI) dirigida a la sociedad ANGELINA ENVIRONMENTAL SPAIN S.L. con domicilio en C/ Acero, 25. 28770 Colmenar Viejo. Madrid (España). Estas garantías serán también exigibles a los cesionarios de datos procedentes de ANGELINA ENVIRONMENTAL SPAIN S.L.
11. Modificación de la presente política de protección de datos
ANGELINA ENVIRONMENTAL SPAIN S.L. se reserva el derecho a modificar la presente política, informando previamente a los usuarios de los cambios que en ella se produzcan.
12. Legislación aplicable y resolución de conflictos
a) La presente Política de Protección de Datos de ANGELINA ENVIRONMENTAL SPAIN S.L. su interpretación, así como cualesquiera litigios derivados de ella entre ANGELINA ENVIRONMENTAL SPAIN S.L. y sus clientes se regirán por la legislación española.
b) Con expresa renuncia a su propio fuero, las partes se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid-Capital (España).
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |